miércoles

Picante de cuy Huanuqueño



Esta comida era predilecta de los Incas, que vivían en nuestros Valles Huanuqueños, pues esta carne de cuy es consumido continuamente por su alto contenido de nutrientes, que no existen en otras carnes, además es altamente digestivo, cero colesterol y sobretodo exquisito, no se desperdicia ni el huesito.


Ingredientes :
· 2 cuyes grandes
· 1 cdta. de ajos molidos en batan
· Sal, pimienta y comino al gusto
· 3 cdas. de ají panca molido en batan
· 3 cdas .de ají mirasol molido en batan
· aceite o manteca
· 10 cebollitas chinas
· hígado y corazón del cuy
· 100 gr. de maní molido
· 1 kilo de papas amarillas cocidas
. lechuga

PREPARACIÓN:


Pelar el cuy con agua caliente, En una olla de preferencia de barro, hacer un ahogado con aceite caliente dorar los ajos y ambos ajíes, sazonando al gusto con sal, pimienta y comino. Cuando los ajíes estén bien dorados se incorpora la cebollita china la parte blanca, mover con cucharón de palo hasta que estén transparentes. Añadir la parte blanca de la cebolla china finamente picados. Mover y agregar la parte verde de la cebollita china cortada chiquitita.
Por otro lado tostar bien el hígado y corazón del cuy con el maní, licuar este preparado y agregarlo al picante, incorporar los cuyes bien fritos. (Si en caso sabe que el cuy esta viejo dar un hervor con agua y sal luego freírlos) Dejar cocinar unos 10 minutos, para que tomen el gusto del aderezo y reposar unos minutos antes de servir.
Acompañarlo con papas amarillas y deseas con arroz blanco.

7 comentarios: